Entre los muchos que podríamos recomendar, iniciamos con los siguientes:

 

 

 

P.O.P. CÓMO COMPRA LA GENTE, de Mauricio Arango Echavarría. Este libro deberá lograr que el lector interesado en temas comerciales, de diseño y estructuración de almacenes y exhibiciones, obtenga conocimientos actualizados para montar un punto de compra eficiente y rentable de formato rápido, amable y fácil. Con un lenguaje práctico y comprobado a nivel internacional, enmarcado en la administración por categorías específicas, el autor profundizará sobre las más utilizadas en el comercio. El lector podrá cruzar información y poner en práctica los principios que harán la compra memorable, hasta la recompra. Invest impresiones, 2012.

  

  

  

 

NEUROMARKETING

Fieles a nuestro compromiso con nuestros lectores y estudiantes ubicados en distintas partes del mundo, nos hemos enfocado, en interacción con prestigiosos centros académicos de los Estados Unidos y Europa, en el emprendimiento de investigaciones que nos permitieran estudiar estos procesos para poder hacer realidad lo que parecía una especie de utopía.

 

 

 

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, ED THOMSON, NOVENA EDICIÓN

 

Tres de los más grandes analistas del comportamiento del consumidor en el mundo, Roger D. Blackwell, Paul W. Miniard y James F. Engel acaban de actualizar el libro que sobre el tema llega a la novena edición. De una manera didáctica y práctica, agradable y llena de ejemplos y casos, explican lo que hoy se trabaja como Comprología

 

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE PRODUCTOS, ED. THOMSON LEARNING

 

Del consultor y profesor mexicano Alejandro E. Lerma Kirchner, es un texto sencillo y claro, práctico y lleno de modelos para guía de la gente de mercadeo y de la administración en general. Presenta de forma agradable y efectiva lo que debe ser un proceso para toma de decisiones y lanzamiento de productos en mercados de alta competencia, como los actuales.


 

MI PRIMER LIBRO DE VENTAS, de Carlos A. Sánchez Moreno, y…. Es un libro práctico que la gente de ventas debe leer periódicamente. En él se explica en forma práctica, permitiendo al lector hacer apuntes, para terminar siendo co-autor del mismo. Es experiencial, no académico, y adaptado a nuestro medio latinoamericano. Ed. Lecat Ltda., 2002.

 

 

HABLEMOS CLARO SOBRE SERVICIO, de Iván Mazo Mejía. Es un verdadero análisis de lo que es el servicio en nuestro medio, y de lo que debe ser en el mercadeo moderno. Ideas gráficas Ltda.., 2003.

 

 

DIRECCIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA Y GESTIÓN DE LA IDENTIDAD EMPRESARIAL, de J. Arturo Londoño. Dos tomos que deben ser lectura obligatoria para quienes tratan de establecer un posicionamiento competitivo, escritos por un experto en el tema. Centro de Ediciones y Documentaciones, 2002.

 

 

MARKETING: ENFOQUE AMÉRICA LATINA, de Rolando Arellano. Un tratado de lo que debe ser el mercado, mirado desde una perspectiva humanista y latinoamericana, escrito por un investigador que es una autoridad en el tema. Ed.McGraw Hill, 2000.

 

 

MARKETING DE SERVICIOS, 2ª. Edición, de Marcos Cobra. Otro libro de este autor brasilero, que por su conocimiento y trayectoria ofrece para los mercadólogos, sobretodo los que están en el campo de los servicios. Con la experiencia y el conocimiento de Cobra, es una lectura ilustrativa y muy útil. Ed. McGraw Hill, 2001.

 

 

COMUNICACIÓN EN INTERNET, DE Sergio Fernández Calvo y Pedro Reinares Lara. Entre muchos tratados sobre la materia, este par de autores españoles presentan un enfoque práctico sobre lo que debe ser el tema, que con mucha fuerza se trabaja en la actualidad. Ed.Thomson Learning, 2001.

 

 

POSICIONAMIENTO: UNA BATALLA POR LA MENTE, de Jack Trout y Al Ries. Se han publicado varias ediciones, siendo la última la de lujo por haberse cumplido 30 años de la aparición del primero. En él se describe lo que es, y se presentan varios ejemplos, en varios campos del mercado. Ed.McGraw Hill.

 

 

LAS 22 LEYES INMUTABLES DEL MARKETING, de Jack Trout y Al Ries. Es uno de los libros más vendidos en la historia del mercadeo. El pragmatismo y la facilidad con que están tratados los temas, han hecho que sea uno de los preferidos de los mercadólogos del mundo. Ed. McGraw Hill.

 

 

EL NUEVO POSICIONAMIENTO, de Jack Trout con Steve Rivkin. Publicado en 1995 por McGraw Hill, pone de presente que la alta competencia que se da en los mercados actuales hace necesario que se “actualice” el Posicionamiento, y se describe como Reposicionamiento, presentando para ello experiencias y formas de lograrlo mas efectivamente.

 

 

EL PODER DE LO SIMPLE, es quizás uno de los libros más polémicos que en el difícil campo de la Administración se han dado. Escrito por Jack Trout y Steve Rivkin, se ha convertido en un libro “necesario” para las administraciones y los mercadólogos.

 

 

DIFERENCIARSE O MORIR, es de los libros más recomendados en la actualidad. Escrito por Jack Trout y Steve Rivkin, presenta en forma práctica cómo puede alcanzarse ladiferenciación que todos deben buscar y lograr.Ed. McGraw Hill.

 

 

GRANDES MARCAS, GRANDES DIFICULTADES, de la tanda de libros de Jack Trout es quizás el de mayor número de ejemplos que pueden presentarse para evitarlos en la toma de decisiones. Ed.McGraw Hill.

 

www.tiempodemercadeo.com

Copyright © 2020. All Rights Reserved.